Última actualización: 24/11/2021

Nuestro método

20Productos analizados

15Horas invertidas

5Estudios evaluados

70Comentarios recaudados

Los hombres cada vez están más familiarizados con los productos de belleza y cuidado personal. Y podemos decir que el after shave es el cosmético que por excelencia les ha acompañado durante años y que aún hoy sigue siendo indispensable para el hombre.

Gracias a la amplia variedad que nos ofrece el mercado, podemos elegir diferentes productos según nuestras preferencias de formato, cantidad de alcohol, aroma y su contenido en componentes naturales. Su fórmula ha ido cambiando y mejorando para adaptarse a cada tipo de piel, dejando atrás los posibles efectos desagradables como el picor del rostro al aplicarlo y el enrojecimiento.




Lo más importante

  • El after shave es un producto esencial para el cuidado de tu piel tras el afeitado. La amplia variedad que nos ofrece el mercado nos permite elegir el formato y las propiedades según las necesidades de nuestra piel.
  • Es fundamental tener en cuenta las características de nuestra piel para poder elegir un after shave que sea agradable al usarlo y evite posibles molestias e irritaciones.
  • Cada vez son más los usuarios optan por opciones de aftershaves hechos a base de ingredientes naturales que favorecen el cuidado del rostro.

Los mejores after shaves del mercado: nuestros favoritos

A continuación, te presentamos una lista con los cinco mejores after shaves del mercado. Según las cualidades y propiedades características de este producto, hemos señalado los que más destacan.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los after shaves

En el mercado existen multitud de after shaves disponibles. Aunque es una gran ventaja, también puede complicar elegir el mejor para nosotros. Sin embargo, no te preocupes, ya que hemos creado una lista con las mejores opciones del mercado. Así, te resultará más fácil escoger el mejor para ti.

chico afeitandose

Después del afeitado la cuchilla puede dañar tu piel, ayuda a repararla usando un after shave adecuado. (Fuente: Supply: 8TLG-k4BYy4/unsplash)

¿Qué es un after shave y qué ventajas tiene?

El after shave es un producto que se usa después del afeitado para cuidar tu piel, generalmente facial y, existen varios formatos, como por ejemplo, en gel, loción, crema o bálsamo. Según su fórmula y composición de ingredientes encontramos after shaves que se adecúan a todo tipo de pieles y necesidades. Su uso debe formar parte del cuidado habitual de nuestra dermis.

Está diseñado para aliviar y favorecer el sanado de la zona que ha sido afeitada. Al aplicarlo ayuda a cerrar los poros, favorece la hidratación de la piel combatiendo la sequedad, evita la irritación o infecciones por cortes tras el afeitado y nos aporta una sensación de frescor e higiene, preparando así la zona para el uso de posteriores cuidados faciales.

Ventajas
  • Variedad en formatos
  • Variedad en componentes
  • Repara y sana la piel dañada
  • Alivia el picor e irritación
  • Aporta aroma
  • Cierra los poros
  • Ayuda a hidratar la piel
  • Aporta frescor e higiene al rostro
Desventajas
  • Puede producir picor e irritación si no es el adecuado

¿Qué tipos de after shave hay?

El after shave, al igual que la cosmética y productos de cuidado personal, sigue evolucionando y mejorando su fórmula. Ya dejamos atrás la idea de que el picor y el ardor al usarlo eran síntomas de que el after shave estaba realizando su función y era favorable para nuestra piel. Ahora, podemos encontrar un amplio abanico de formatos y composiciones para que cicatrice, calme y suavice nuestra piel con un uso agradable.

Los formatos más comunes de after shave son los siguientes:

  • Loción o tónico: Es el formato original de este producto. Su textura es similar a la colonia y, generalmente, en su composición hay una gran cantidad de alcohol, aunque actualmente esto está cambiando. Se conoce que el alcohol ayuda a cicatrizar, pero si tu piel es sensible o seca, su uso te podría crear efectos negativos como una mayor irritación y sequedad.
  • Crema: Este formato es menos agresivo y en su composición, la cantidad de alcohol suele ser mínima. Por eso es ideal para pieles sensibles o con tendencia a irritarse. La crema o bálsamo favorece más la hidratación, aunque no debe utilizarse como sustituto de tu crema facial hidratante habitual.

¿Cómo aplico el after shave?

En el punto anterior hemos comentado que la sensación de ardor y quemazón en la piel tras aplicar el after shave no debe tratarse como un efecto positivo. Al contrario, debemos elegir el bálsamo más adecuado y hacer una correcta aplicación para que al aplicarlo sea lo más agradable posible. A continuación, te enumeramos los pasos a seguir:

  1. Limpia o enjuaga tu cara con agua después del afeitado. También puedes usar un jabón suave de diario.
  2. Si el formato del after shave es en loción, deja tu cara húmeda y aplica el producto. Recuerda que primero debes añadir una pequeña cantidad de la loción en tu mano y no aplicarlo directamente con el frasco. Si, por el contrario, el formato es en crema, sí debes secar antes tu rostro.
  3. Cuando eches la loción en tus manos, frótalas rápidamente unos segundos antes de aplicarla en la cara. Este proceso ayuda a que una parte del alcohol del producto se evapore. Si usas crema, obvia este paso.
  4. Con movimientos desde arriba hacia abajo, aplica la loción empezando por tu rostro y terminando en el cuello. Repite este movimiento varias veces. Si el formato es en crema, el proceso es el mismo, repítelo hasta que gran parte del producto haya sido absorbido.

¿After shave con o sin alcohol?

Generalmente se ha conocido que el after shave es un producto agresivo y que produce irritaciones en la piel, este ha sido motivo para que muchos hombres prefieran evitar su uso. Y aunque es cierto que el uso de alcohol ayuda a cerrar los poros de la piel tras el afeitado, actualmente vemos una clara tendencia por evitar este ingrediente y usar after shaves cuya composición sea lo más natural posible.

Cada piel requiere de unas necesidades específicas. Es por eso que el uso de alcohol en el after shave no tiene porqué ser perjudicial si tu piel es grasa. Al contrario, este puede afectar negativamente si tu piel es sensible. En nuestra búsqueda por el mejor producto, debemos conocer y barajar todas las opciones:

  • Con alcohol: Evita usarlo si tu piel es seca y tiende a irritarse con facilidad. El formato loción o tónico son los que más alcohol utilizan. Además, si buscas que tu aftershave tenga un aroma notable y recuerde a perfume, en su composición tendrá que llevar una gran parte de este ingrediente.
  • Sin alcohol: Ideal para todo tipo de pieles, en especial si son sensibles y secas. Los formatos en crema y gel son los más suaves y, por lo común, los que más ingredientes naturales usan. Por ejemplo, el aloe vera o árbol de té son los compuestos frecuentemente utilizados para evitar enrojecimientos y picazón en la piel.

¿Puedo sustituir la crema hidratante por el after shave?

El after shave no debe ser sustituto de ningún otro producto para el cuidado facial, en este caso, de la crema hidratante. Su uso está pensado para aliviar y ayudar a reparar la piel tras un afeitado, pero no especialmente para la hidratación. Este es un punto importante a tener en cuenta porque muchas veces se tiende a obviar el uso de la crema hidratante o sérum después de afeitarnos.

Podemos encontrar que muchas de las fórmulas de after shave, sobre todo en cremas, geles y bálsamos, se caracterizan por favorecer y ayudar a la hidratación. Esto no quiere decir que el aftershave sea un sustituto de la crema hidratante, sino que su fórmula contribuye a preparar la piel para la posterior aplicación de esta, es el paso previo a la crema hidratante.

Chico usando aftershave

Los hombres cada vez están más familiarizados con los productos de belleza y cuidado personal. (Fuente: maridav: 93620564/ 123rf)

¿Puedo usar el after shave si tengo la piel irritada?

Anteriormente, hemos comentado que hay una tendencia a pensar en el after shave como un producto que produce picor y que las posibles irritaciones en la piel por su uso son normales. Esto puede deberse a que años atrás su fórmula se basaba en alcohol, lo que hacía que muchas personas eligiesen evitar utilizarlo si tenían la piel sensible o si el afeitado les había dejado el rostro irritado.

No debemos olvidar que el after shave ha sido pensado para aliviar la piel después del afeitado. Por lo tanto, es recomendable su uso aunque la zona esté irritada. Si bien es cierto, tenemos que elegir el que mejor se adapte a nuestra piel sin provocarnos efectos negativos y que no nos intensifique la irritación. En este caso, lo ideal sería usar un aftershave muy suave con cero alcohol y extracto de manzanilla.

¿Qué after shave es el mejor para usar con barba?

Cuando el afeitado no ha sido al ras, es importante tener en cuenta que no todos los formatos de after shave van a ser igual de eficaces y, además, este debe tener propiedades que favorezcan el brillo e higiene de la barba. De modo que, un formato más cremoso o aceitoso sería el ideal.

Si queremos que nuestra barba luzca con el mejor aspecto, buscaremos una loción o bálsamo sin alcohol y con aceites esenciales, como por ejemplo, argán o árbol de té. Además, un correcto cepillado con un peine esqueleto sin romper el pelo es vital.

pareja usando crema para la piel

Usa productos naturales en tu piel para cuidarla y darle la mejor calidad después de afeitarte. (Fuente: Bee Naturalles: mWftCrzvGzE/unsplash)

After shaves hechos en casa

Los after shaves hechos en casa son una opción muy buena a tener en cuenta cuando no encontramos nuestro producto ideal. La principal ventaja es poder usar los ingredientes específicos que mejor funcionan con nuestra piel y, además, conocer de primera mano la calidad que tienen. A continuación, dejamos una lista de los productos más comunes para hacer tu after shave casero. Recuerda que puedes variar la composición y personalizarlo según las necesidades de tu piel y barba:

  • Cera blanca de abejas
  • Aceite de caléndula
  • Aceite de almendras dulces
  • Gel de aloe vera o natural
  • Aceite de menta

Por otro lado, cabe mencionar que la tendencia por el uso de productos naturales y sin ingredientes tóxicos para nuestra piel ha hecho que cada vez sean más las marcas que ofrezcan after shaves a base de componentes orgánicos o ecológicos.

Criterios de compra

Si vas a adquirir un after shave facial, primero debes tener en cuenta algunos de los factores más importantes del producto. Para que tu elección sea la más adecuada según tus necesidades y prioridades, te vamos a mostrar varios de estos aspectos que te ayudarán en la decisión de compra. Son los siguientes:

Tipo de piel

Al igual que cualquier otro producto facial, debemos tener en cuenta las características y necesidades de nuestra piel para no dañarla y cuidarla de la manera más óptima. Además, el after shave es un producto de uso frecuente, por lo que es importante que no nos esté perjudicando.

Ya hemos conocido los diferentes formatos de after shave que hay en el mercado, en gel y loción son los más comunes. Ahora, debemos considerar qué formato es el más favorable para nuestra piel. A continuación, te mostramos el tipo más conveniente:

Formato del after shave
Piel seca Cualquier formato sin alcohol es adecuado.
Piel grasa Loción, colonia y gel son los formatos menos grasos y con absorción fácil.
Piel sensible Importante que elijas cualquier formato sin alcohol y tengas en cuenta posibles reacciones alérgicas.

Fórmula hidratante

El after shave es un producto que puede ayudar a la hidratación de tu piel, a la vez que calma las posibles irritaciones tras el afeitado. Aunque no pretende sustituir el uso de la crema hidratante, si queremos ir un paso más allá con nuestro cuidado facial, disponemos de una amplia variedad de after shaves con fórmulas hidratantes que preparan la zona para la posterior aplicación de la crema.

El principal aspecto a tener en cuenta es el alcohol. Si el objetivo es que el after shave facilite la hidratación de nuestra piel, la cantidad de este ingrediente debe ser cero. Además, si los componentes son naturales y ecológicos, mejoraremos nuestro resultado. Un ejemplo es el uso de aloe vera y caléndula. Este último es un ingrediente antiséptico y anti inflamatorio natural que hidrata la piel sin dejarla grasa.

chico aplicando crema para la piel

Según su fórmula y composición de ingredientes encontramos after shaves que se adecúan a todo tipo de pieles y necesidades. (Fuente: Olena Yakobchuk: 117423079/ 123rf)

Ingredientes naturales

Ya hemos comentado que los ingredientes naturales, como el aloe vera o la caléndula en nuestro after shave, ayudan a reforzar la fórmula hidratante del producto. Pero además, te mostramos una lista con los mejores componentes que alivian tu piel después del afeitado:

  • Manteca de Karité: Calma la piel utilizando grasas saturadas, vitamina E y D, y la provitamina A.
  • Manteca de cacao: Es ideal para la piel sensible. Tiene un gran poder hidratante y curativo.
  • Aceite de nuez de macadamia: Se absorbe muy fácil y rápido en la piel, aportando un efecto calmante en la zona aplicada.
  • Savia de abedul: Ayuda a rejuvenecer la epidermis gracias a sus vitaminas y aminoácidos.
  • PCA de Zinc: Regula el sebo y la grasa de la piel, además contribuye a curar la irritación de la piel y posibles heridas tras el afeitado.
  • Extracto de manzanilla: Con sus propiedades antisépticas y antibacterianas calma posibles irritaciones de la piel.

Uso con barba

Lo más probable es que pensemos en el after shave como un producto que se usa en la piel cuando nos hemos afeitado por completo la barba. Es cierto que está diseñado principalmente para calmar las posibles irritaciones y cerrar los poros de la piel, pero no debemos olvidar lo importante que es cuidar la barba.

Aunque el afeitado no haya sido completo, el after shave te proporcionará alivio y calma en tu piel. Además, favorecerá un crecimiento fuerte y aportará el brillo y frescura que caracteriza a una barba o bigote sano y cuidado.

chico en barberia

Generalmente se ha conocido que el aftershave es un producto agresivo y que produce irritaciones en la piel, este ha sido motivo para que muchos hombres prefieran evitar su uso. (Fuente: parilovv: 125700865/ 123rf)

Para evitar irritaciones

Muchos piensan que es normal sentir escozor y picor en nuestra piel tras usar after shave, pero nada más lejos de la realidad. Este producto es un complemento más en la rutina de cuidado facial y es tan importante como los pasos previos al afeitado.

Son factores como la situación de nuestra piel o la agresividad y el método que usemos para afeitarnos, los que van a favorecer o evitar una posible irritación con el after shave. Pero, ¿cómo podemos evitar las posibles irritaciones?

  1. Es muy importante que mantengas un cuidado diario de tu piel y la hidrates. Así estará mejor preparada para el afeitado.
  2. Aplica agua fría después de afeitarte, sobre todo, si ha sido al ras.
  3. Evita lociones con gran porcentaje de alcohol, en especial si tu piel es seca o sensible.
  4. Si tienes una piel sensible y tiende a irritarse con facilidad, usa aftershave en formato bálsamo o crema, ayudará a que la piel se calme antes.
  5. Prioriza los productos con ingredientes naturales y que no sean agresivos.

Tipo de aroma

Una de las características más importantes que se tienen en cuenta a la hora de comprar un after shave es el aroma. Esto hace que lleguemos a sustituir el uso de colonia o perfume por este producto, pero debemos tener en cuenta ciertos aspectos.

Es cierto que un after shave debe proporcionarnos la sensación de frescura y limpieza tras el afeitado, pero no podemos olvidar que el aroma es un factor secundario para el cuidado de nuestra barba. Debemos tener en cuenta que aquellos productos cuya fragancia o esencia sea similar a la de un perfume o colonia llevan una gran cantidad de alcohol. Por lo tanto, la probabilidad de irritación o picor que mencionábamos anteriormente, es mucho mayor.

Si nuestra piel es sensible, tengamos en cuenta este factor y prioricemos darle frescura a nuestra piel y barba eligiendo productos suaves en aromas. Y por tanto, no hagamos un uso inadecuado del after shave y lo sustituyamos por nuestro perfume diario.

Resumen

En conclusión, con este artículo hemos podido comprobar que son muchas las ventajas que nos aporta el uso de after shave en nuestra piel. Sin embargo, muchas veces hemos sufrido efectos indeseados y desagradables al aplicarlo. Si esto es así, debemos ponerle freno y empezar una búsqueda eficaz del producto que atienda a nuestras necesidades.

Para ayudarte, hemos mostrado una lista de criterios y aspectos del after shave que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión de compra y que facilita este proceso. Gracias al paso de los años, la fórmula y los formatos de este producto han ido variando y mejorando para ofrecerle el más adecuado a tu piel.

(Fuente de la imagen destacada: Tomas Anderson: 36958743/ 123rf)

Evaluaciones