Última actualización: 28/04/2020

Nuestro método

15Productos analizados

27Horas invertidas

6Estudios evaluados

75Comentarios recaudados

Mantener en buen estado tus herramientas de cocina es parte de preparar los mejores platillos, por eso, en esta ocasión, queremos presentarte los mejores afiladores de cuchillos que hay en el mercado.

Los cuchillos, aunque sean de excelente calidad, pierden filo con el tiempo y el uso; por eso un buen afilador nos permitirá conservarlos como nuevos por mucho más tiempo. La pregunta es ¿cuál de todos los modelos y marcas es mejor?

En este artículo te mostraremos los distintos tipos de afiladores de cuchillos y sus características, para que elijas el que te resulte mejor de acuerdo a tus intereses y presupuesto. Es importante que tengas en cuenta cada detalle para tomar la mejor decisión de compra.




Primero lo más importante

  • Los afiladores de cuchillos son instrumentos que se usan para recuperar el filo de los cuchillos de cocina. Son muy importantes, ya que hacen reutilizables los cuchillos, y funcionan al crear ficción en la superficie filosa del cuchillo.
  • Los afiladores de cuchillos más comunes son los manuales o eléctricos, aunque también hay de otros tipos. Existen tres tipos distintos de afiladores manuales: los afiladores de piedra, los de varilla o chaira y los de acero, mientras que los eléctricos son casi automatizados.
  • Es importante saber qué buscar en un modelo, así que también te contamos sobre los criterios que debes seguir para elegir la ideal para ti. Considera el material del afilador, el ángulo de afilado que tiene y las fases que cubre.

Ranking: Los 3 mejores afiladores de cuchillos

La comparación es una de las mejores formas de elegir un buen modelo de cualquier producto, por eso es que hemos armado esta lista con los mejores modelos de afilador de cuchillos de acuerdo con las opiniones de los compradores.

1er Lugar - Kitchen IQ Negro

Kitchen IQ es un afilador de cuchillos pequeño que posee una gruesa ranura que permite afilar rápidamente cuchillos dañados y sin filo. Por su tamaño es ideal para guardar en un cajón, o en un lugar con poco espacio de almacenamiento.

También tiene un borde de agarre que ofrece mayor flexibilidad al afilar, y posee doble biselado. Además, la ranura de afilado grueso incluye cuchillas de carburo que afilan rápidamente cuchillos rotos.

2o Lugar - Afilador de cuchillos de Smith's JIFFY-Pro

Este afilador de cuchillos amarillo y negro tiene abrasivos de alta calidad que proporcionan un borde de corte afilado y duradero. Además cuenta con una ranura más grande en el mango para afilar distintos tipos de tijeras.

Smith's JIFFY-Pro está diseñado para uso en el campo o en el hogar, ya que se guarda fácilmente en la mochila o cinturón, y tiene un mango de agarre suave.

3er Lugar - Afilador de cuchillos eléctrico EdgeKeeper

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

EdgeKeeper es un afilador de cuchillos eléctrico de dos etapas, que permite afilar fácil y rápidamente cualquier hoja de borde fino con resultados profesionales.

Además cuenta con un imán extraíble que atrapa todas las virutas de metal para un mantenimiento y limpieza sencillos. También posee un sistema antideslizante para afilar de forma segura.

Guía de compra: Lo que debes saber del afilador de cuchillos

Las guías de compra están diseñadas para ayudar al comprador a conocer bien el producto que desean adquirir. Así que en esta guía te contamos sobre las ventajas y desventajas de los afiladores de cuchillos, el presupuesto que necesitas, los locales donde puedes encontrar variedad e incluso de los tipos.

Con un afilador de cuchillos tu cocina tendrá siempre una forma de renovar tu principal herramienta. (Foto:Norasit Kaewsai / 123rf.com)

¿Qué son los afiladores de cuchillos y qué ventajas ofrecen?

El afilador de cuchillos es un utensilio que se utiliza para conservar el filo que los cuchillos ya tienen, no para sacarle filo como se ha creído popularmente. Cuando esta herramienta es usada correctamente, puede mantener la forma de la hoja de la navaja, previniendo que se rompa o se dañe.

Una de sus principales ventajas es que ayuda a mantener los cuchillos afilados y a agilizar las tareas de la cocina, ya que los mismos cortarán mejor y más rápido. Además, aunque puede costar un poco al principio, es sencillo de utilizar, pues su uso consiste solamente en pasar la hoja del cuchillo por unas grietas que posee el afilador.

También existen afiladores profesionales que cuentan hasta con 3 etapas de afilado: las dos mencionadas en el párrafo anterior, y un tercer nivel de pulido mucho más fino para conseguir un afilado agudo y duradero.

Ventajas

Mantiene afilados los cuchillos; Prolonga la vida útil de estos; El filo es más duradero; No dañan la hoja del cuchillo; Permite que el cuchillo sea más preciso

Desventajas
  • El afilador manual requiere técnica
  • El afilador eléctrico es bastante costoso
  • Si no tienen buen apoyo puede resultar peligroso

Afilador de cuchillos manual o eléctrico - ¿A qué debes prestar atención?

Hay pocas formas de categorizar los afiladores de cuchillos, pero la forma más popular de clasificarlos es en dos tipos: manual y eléctrico. Cada uno tiene particularidades, y debes conocerlas para tomar la decisión correcta.

Afilador de cuchillos manual. Este funciona con un sistema de superficies granuladas por las que se pasa el cuchillo de forma repetitiva para afilarlo. Requiere de técnica y conocimiento sobre el afilado, de lo contrario puedes dañar el filo del cuchillo.

Estos son compactos, baratos y portátiles, y se pueden encontrar tres tipos distintos de afiladores manuales: los afiladores de piedra, los de varilla o chaira y los de acero. Son más rudimentarios, pero permiten afilar cuchillos especiales y elegir el tipo de filo y pulido.

Afilador de cuchillos eléctrico. Por su parte, este funciona con un sistema de ranuras abrasivas que se acciona de manera automática con un botón de encendido y apagado. Es práctico y fácil de usar para cualquiera, con poca o mucha experiencia.

Algunos afiladores eléctricos tienen muelas abrasivas de diamante, ademas sus ranuras suelen tener guías de dirección para que el afilado sea más efectivo. Suelen tener un diseño compacto, moderno y liviano. Son más caros que los afiladores de cuchillos manuales.

Manual Eléctrico
Funcionamiento Se requiere tener conocimientos Es automatizado
Costo Bajo Medio o alto
Portatibilidad Son pequeños y transportables Son más grandes e incómodos de mover

¿Cuánto cuestan los afiladores de cuchillos?

El mercado ofrece una amplia variedad de precios de afiladores de cuchillos, que varían de acuerdo a sus características y modelos. Te contamos un poco sobre esos detalles, para que conozcas el terreno antes de adentrarte.

Los afiladores de cuchillos pueden ser manuales o eléctricos, y entre unos y otros hay una importante diferencia, no sólo en sus funciones sino también en sus precios, que parten de los 100 MXN a los 2,000 MXN, dependiendo de su sistema de afilado y materiales; aunque hay afiladores de excelente calidad a precios intermedios.

¿Dónde comprar un afilador de cuchillos?

Los afiladores son cada vez más utilizados para mantener y mejorar el filo de los cuchillos y extender su vida útil; por ello se pueden conseguir gran variedad de modelos y marcas en tiendas departamentales como Sears, Liverpool, Linio y El Palacio de Hierro, entre otras.

También se pueden conseguir en línea en Amazon, Walmart, Ebay y Mercado Libre, que tienen como ventaja extra la comodidad de comprar desde casa, donde además se puede recibir el pedido.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de afiladores de cuchillos

Al ser tan amplia la oferta de este producto en el mercado, a veces puede resultar complicado decidir cuál es mejor comprar. Por eso es importante tener en cuenta determinados factores para adquirir el afilador de cuchillos adecuado.

  • Materiales de afilado
  • Ángulo de afilado
  • Fases

Materiales de afilado

El material del que está hecho el afilador es de gran relevancia para el comprador, ya que este aspecto va a definir durabilidad y calidad de afilado. Así que te contamos sobre esto para que puedas tener la información necesaria.

Cerámica o acero. Los materiales más comunes de afiladores son los cerámicas y acero. Estos son económicos y brindan un afilado suficientemente bueno. Si no eres un experto en la cocina sino un aficionado un afilador de estos materiales será lo más conveniente para ti.

Diamante. Este es el material más costoso, pero que ofrece los mejores resultados. Los afiladores de diamante crean un poco menos de fricción y por eso dan un mejor proceso de afilado y no dañan la hoja. Ademas permite afilar tanto cuchillos de cerámica como de acero. Si eres un profesional busca este material.

Ángulo de afilado

Cuando se habla de ángulo de afilado se hace directa referencia al ángulo en el que se pasa el cuchillo por el afilador. De este depende en gran medida la calidad del afilado, ya que si es incorrecto los resultados serán defectuosos.

Más de 20º: Estos modelos te van a ofrece un ángulo de afilado ligeramente incómodo, que no permite un movimiento fluido y rápido. Te recomendamos que optes por estos si el afilado de tus cuchillos no es algo que hagas a diario.

Menos de 20º: Los ángulos más reducidos se presentan como más sencillos de usar, fomentando un movimiento rítmico del afilador para conseguir el resultado ideal. Si usas mucho tus cuchillos y necesitas mantenerlos afilados opta por un afilador con menos de 20º.

Fases

El afilador de un cuchillo es un proceso que se da en varias fases, a través de las cuales se consigue un resultado efectivo. Algunos afiladores están diseñados para que puedas ejecutar más de una fase en ellos, así que te comentamos los detalles de estos para que tomes una decisión informada.

Una fase: Estos suelen ser manuales y componen el tipo de afilador más sencillo del mercado. Solo cuentan con la fase abrasiva, que es en la cual el cuchillo se pasa sobre una superficie irregular para conseguir el filo.

Dos faces: Los afiladores de dos fases suelen incluir la parte abrasiva y una sección de bruñido, aunque otros pueden venir con dos partes de afilado, sólo que una es de grano fino y la otra de grano grueso.

Tres fases: También puedes encontrar modelos de 3 fases que incluyen todo, es decir, el abrasivo fino, el grueso y una zona de bruñido. Lo ideal es contar también con una parte de bruñido, lo cual es necesario para mantener un buen filo.

(Foto de imagen destacada: racorn / 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones