
Nuestro método
Cada día que pasa nos preocupamos más por el mundo en el que vivimos. La contaminación y el cambio climático están al orden del día. Por ello muchas empresas y marcas están buscando soluciones más sostenibles a sus productos. Un ejemplo de ello, es el acondicionador sólido, un acondicionador en barra que prescinde del uso de plásticos a diferencia de los tradicionales.
Pero no solo esto, el acondicionador sólido posee miles de beneficios. ¿Quieres conocer cuáles son? En este artículo vamos a hablar de ellos, así que te animo a continuar leyendo. ¡Allá vamos!
Lo más importante
- El acondicionador sólido es un producto en forma de pastilla de jabón utilizado para el cuidado del cabello. Este producto es una alternativa más ecológica y natural que el acondicionador tradicional.
- Los productos utilizados para su elaboración son en su mayoría naturales y ecológicos, lo que supone un bien para nuestra salud capilar. Además, prescinden del uso de plásticos para su envasado favoreciendo así el medio natural.
- El acondicionador aporta numerosos beneficios a nuestro cabello, entre otros una profunda hidratación y suavidad. Pero es importante elegir el acondicionador que mejor se adapte a nuestro tipo de pelo.
Los mejores acondicionadores sólidos del mercado: nuestras recomendaciones
Si estás pensando en pasarte al acondicionador sólido y no sabes cuál comprar, no te preocupes. A continuación, te mostramos una selección con los mejores acondicionadores sólidos que encontrarás en el mercado. Esto te permitirá que elijas el producto más beneficioso y que mejor se adapte a tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el acondicionador sólido
Si estás pensando en cambiar tu acondicionador tradicional por un acondicionador sólido, debes conocer los aspectos más relevantes. A continuación, respondemos a las preguntas más comunes entre los usuarios.
¿Qué es el acondicionador sólido?
Este producto es una alternativa más ecológica y natural al acondicionador tradicional.
Decimos que es más ecológico debido al origen natural de sus ingredientes y componentes, prescindiendo de productos químicos. También su formato en barra hace prescindir del uso de envases de plásticos contaminantes.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estos acondicionadores?
¿Cómo se aplica correctamente un acondicionador sólido?
- Lavar tu cabello con champú y enjuagar.
- Una vez retirado el champú, humedece el acondicionador con las manos. Evita sumergirlo en el agua directamente porque se reblandece demasiado.
- Aplica el acondicionador con las manos o si lo prefieres puedes aplicarlo directamente con la pastilla, pero siempre de medios a puntas.
- Déjalo actuar durante unos minutos (uno o dos minutos).
- Aclara con abundante agua.
¿Cada cuánto tiempo se puede emplear el acondicionador sólido?
También hay que prestar atención y aplicarlo correctamente, puesto que si tengo un pelo graso y me aplico el acondicionador en la raíz o parte superior de la cabeza puede provocar la aparición de más sebo.
¿Cuál es la diferencia entre el acondicionador sólido sin BTMS (metosulfato de behentrimonio) frente a los acondicionadores con BTMS?
Para empezar vamos a familiarizarnos con el término BTMS o metosulfato de behentrimonio, este no es más que una cera autoemulsionante y un tensioactivo catiónico. Se utiliza a menudo para la elaboración de productos capilares dado a su potencial para desenredar. Pero como todo este componente tiene sus pros y sus contras.
El BTMS es muy utilizado debido a su capacidad para desenredar, aportar suavidad al cabello y evitar el frizz. A pesar de tener un origen natural, puede ser dañino para la piel y los ojos. Además, de considerarse una amenaza para la vida marina.
Pero existen alternativas más ecológicas al BTMS como pueden ser:
Alterativa | Características |
---|---|
Emulsense HC | Activo anti encrespamiento |
Tengo Amid S18 | Suaviza el cabello, elimina el encrespamiento, da mayor volumen y facilita el peinado |
Soft EQ 65 | Genera brillo y volumen en el cabello |
Cloruro de cetrimonio | Es un antiséptico que ayuda a controlar las infecciones de pequeñas lesiones en el cuero cabelludo |
En conclusión la diferencia entre un acondicionador con BTMS y sin BTMS está relacionada prácticamente con los efectos nocivos que producen los BTMS en la salud y en la toxicidad para la fauna marina.
¿Cuánto dura un acondicionador sólido?
Es importante almacenar tu acondicionador sólido de manera que no se humedezca demasiado porque se puede reblandecer y estropearse. Por ello ahora daremos algunos tips para conservar tu acondicionador y así duré el mayor tiempo posible.
¿Cómo conservar un acondicionador sólido?
Lo primero es evitar el contacto directo con el agua, para evitar que se reblandezca. También es importante que una vez se termine de usar dejarla secar para que se elimine toda la humedad y así evitar que se deshaga.
Por otro lado, es importante tener una cajita o recipiente para guardarla recomendablemente con agujeritos y así evitar que se quede agua dentro que humedezca nuestra pastilla.
Criterios de compra
¿Cuáles son los criterios que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un acondicionador sólido? A continuación, les mostramos los aspectos más importantes que necesitas saber para elegir el acondicionador sólido que mejor se adapte a tus necesidades. Son los siguientes:
Tipos
Para empezar es vital saber que tipo de cabello tenemos, para saber cuál es el acondicionador que mejor se adapta a nuestras necesidades. Principalmente existen tres tipos de cabello:
- Normal: se caracteriza por ser un cabello ni seco, ni graso. La cantidad de grasa se produce de manera equilibrada para proteger el pelo de manera natural. En general, es un pelo suave y fácil de peinar.
- Seco: se caracteriza por un pelo apagado, sin brillo. Este tipo de cabello tiene tendencia a partirse al cepillarse.
- Graso: se caracteriza por un exceso de sebo en el cuero cabelludo, lo que provoca un efecto apelmazado y sucio.
Ingredientes
Es bastante importante fijarse en los componentes a la hora de comprar un producto, dado que muchas veces estos pueden producir alergias y reacciones. Por ello, le recomendamos que mire siempre la etiqueta antes de adquirirlos.
Ingredientes recomendables | Ingredientes perjudiciales |
---|---|
BTMS | Sulfatos (detergentes que provocan irritación) |
Manteca de Karité (nutre el cabello) | Parabenos (conservantes que provocan irritación, dermatitis) |
Manteca de Cacao (genera brillo) | Propilenglicol (derivado del petróleo que provoca alergias) |
Aceite de Jojoba (fortalece el cabello) | Bisphenol-A (provoca desequilibrios hormonales) |
Aceite de Mango y Maracuyá (aporta hidratación) | Ffalatos (provoca desequilibrios hormonales) |
Aceite esencial de Bergamota (estimula la circulación de la sangre del cuero cabelludo) | Parafina (derivado del petróleo que provoca dermatitis) |
Vitamina E (aporta hidratación) | Methylisothiazolinone (conservante químico causante de alergias) |
Formato
Ya sabemos que el formato es sólido en forma de pastilla de jabón, pero es bastante importante prestar atención al aspecto que presenta, concretamente en:
- El tamaño: es importante que posea un tamaño adecuado para que sea útil y fácil de transportar cuando te vas de viaje.
- El peso: es conveniente que sea ligero para poder utilizarlo de manera sencilla y útil.
- La forma: existen acondicionadores sólidos con todas las formas que te imagines, rectangulares, ovalados, triangulares...
Complementos
En muchos casos con el acondicionador sólido se incluyen cajas o recipientes para almacenarlos, lo que resulta bastante útil porque al ducharnos y dejarlo en la repisa del baño puede quedarse pegado ensuciado toda la zona.
También es de gran utilidad cuando nos vamos de viaje, dado que es una forma segura de mantenerlo protegido para que no se rompa ni manche nuestro equipaje.
Resumen
En definitiva, el acondicionador sólido es una alternativa más saludable, natural y ecológica a los acondicionadores tradicionales. Su elaboración artesanal y componentes garantizan una gran nutrición e hidratación a tu cuero cabelludo.
Además, prescindir de plásticos tanto en su elaboración como en envases hacen que estos productos estén concienciados con el medio ambiente. Y lo más importante, puedes elegir el acondicionador que mejor se adapte a tus necesidades.
Dado todos los beneficios que estos acondicionadores aportan tanto a tu salud como al medio natural, ¿te animas a probarlos?
(Fuente de la imagen destacada: radowitz: 149204771/ 123rf)