
Nuestro método
¿Se puede tener una piel perfecta? Sabemos que es complicado llegar a cero imperfecciones, pero con el ácido salicílico es posible. Gracias a la tecnología y al apoyo de cientos de dermatólogos se han desarrollado productos que ayudan a conseguir buenos resultados.
En este artículo te hablaremos acerca del ácido salicílico. Comúnmente, se utiliza en los productos de cuidado facial, porque ayuda a lograr pieles perfectas. Puede ser que ahora estés usándolo y no te hayas dado cuenta. Claro, casi nadie lee las letras pequeñas de las etiquetas. No te preocupes. Aquí, ¡te lo contamos todo!
Lo más importante
- El ácido salicílico es un agente antibacteriano. Es decir, sirve para combatir las bacterias o microorganismos que dañan la piel.
- Puedes usar ácido salicílico de manera diaria. Sin embargo, es necesario que conozcas tu tipo de piel antes de empezar cualquier tratamiento con este producto.
- Las personas que tienen pieles propensas al acné son las más adecuadas para el uso de ácido salicílico. Recuerda que este trastorno no solo se da en la adolescencia.
Los mejores productos con ácido salicílico del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, compartimos contigo algunos de los mejores productos con ácido salicílico del mercado. Presta mucha atención a las descripciones y haz clic en el que cumpla con lo que estás buscando.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ácido salicílico
La gente, cada vez, es más consciente de su aspecto y de los desórdenes de la piel (1). Probablemente, andas buscando un producto con ácido salicílico porque te enteraste de algún beneficio o, tal vez, alguien que conoces lo está usando. No basta con esto. Es mejor estar informado y saber por qué, realmente, es una opción para ti. A continuación, te absolvemos las dudas más recurrentes sobre este componente tan popular.
¿Qué es el ácido salicílico?
Hoy en día, se comercializa, con total libertad, para enfrentar a una de las enfermedades cutáneas más frecuentes, como el acné (3). ¿Suena milagroso, no? Sí. Y, por si fuera poco, es un ingrediente multifuncional que aporta más de un beneficio.
¿Qué beneficios tiene el ácido salicílico?
Además de batallar contra esos enemigos visibles, el ácido salicílico también se hace presente en otras situaciones. Si quieres tener una piel envidiable, ¡echa un vistazo a lo que esta sustancia tiene para ti!
- Combate las manchas.
- Mejora las cicatrices.
- Renueva la superficie de la piel suavizándola.
- Regula el sebo en las pieles grasas.
- Elimina los puntos negros y las espinillas.
- Limpia en profundidad la piel.
- Elimina las arrugas.
¿Todas las personas pueden usar ácido salicílico?
Claro está que el ácido salicílico es perfecto para aquellas personas que suelen tener tipos de piel un poco complicados. Sobre todo, aquellas con tendencia al acné. En estos casos, es muy probable que debas usar productos que contengan ácido salicílico para poder combatir esas enfermedades cutáneas que tanto fastidian.
¿Se puede usar ácido salicílico todos los días?
En algunas ocasiones, las personas que tienen piel sensible seguirán una rutina distinta a las demás. Justamente por esa sensibilidad, hay que tener mayor cuidado. En realidad, todos debemos cuidarla. Sin embargo, las pieles sensibles son más reactivas y, a pesar de lo indefenso que pueda parecer un producto, puede llegar a causar problemas serios.
¿Qué recomendaciones debo seguir mientras se utiliza ácido salicílico?
- Embarazo.
- Lactancia.
- Problemas de circulación en la sangre.
- Problemas en el hígado.
- Problemas en los riñones.
También, debes tener en cuenta que al ser un ácido que penetra capas profundas de la piel, esta quedará mucho más expuesta. Por ello, no se debe olvidar el uso del protector solar. ¡Todos los días!
¿Cuáles son los efectos secundarios del ácido salicílico?
Efectos secundarios | Ejemplos |
---|---|
Leves | Irritación de la piel, comezón o ronchas |
Moderados | Confusión, mareos, cansancio, dolor de cabeza, respiración acelerada, zumbido en los oídos, vómito |
Graves | Opresión en la garganta, dificultad para respirar, desmayo, hinchazón del rostro, llagas en la piel o úlceras |
¿Suena mal, no? Por supuesto. A nadie le gustaría pasar por alguno de estos efectos. Pero, descuida. Las probabilidades de ocurrencia son bajas y solo se han detectado en casos particulares. Sin embargo, como siempre, te recomendamos ir a un dermatólogo o consultar con tu farmacéutico antes de aplicarte algún producto, sobre todo al rostro.
Criterios de compra
El cuidado de la piel es el sector más activo en la industria del cuidado personal a nivel mundial. Algunos de los factores que impulsan el crecimiento de este sector son el deseo de apariencia juvenil, las tasas de enfermedades de la piel que han ido en ascenso, la tendencia creciente hacia procedimientos no invasivos estéticamente y los avances tecnológicos (6).
Quizás, después de haber visto los mejores productos que te ofrece el mercado, aún estés pensando en cuál es tu mejor opción. Todo es cuestión de encontrar lo que más se adapte a ti. Para ello, debes tener en cuenta los siguientes 4 criterios.
Composición
El ácido salicílico tiene muchos beneficios y los productos que están compuestos con esta sustancia van ganando, cada vez, más popularidad. Se habla mucho sobre su poder efectivo contra el acné. Es que, ¿cuántas personas quisieran evitar esos granitos incómodos? Creemos que todas.
Entre un 1 y 2% de concentración es lo ideal para que su efectividad sea óptima y se pueda utilizar en casa (7). Además, debes conocer los otros ingredientes añadidos en la fabricación de los productos que se ofrecen hoy en día.
No te olvides de que la salud es lo primero. Por eso, si ves que la composición del producto incluye un elemento que te pueda causar daño, evítalo o, en todo caso, consulta con un especialista. Es mejor prevenir, que lamentar.
Formato
Con esto nos referimos a la presentación del producto. Encontrarás ácido salicílico en forma de jabón, crema, limpiador, gel y más. Asimismo, tendrás la opción de elegir entre los diferentes tamaños que existen para cada formato.
Si toda tu vida has mantenido la costumbre de usar jabones, puede que optes por una presentación de este tipo. A menos que quieras intentar probar algo diferente. En ese caso, puedes adquirir un nuevo formato y probarlo. Como dicen: ¡si no pruebas, no sabes lo que te pierdes!
¿Tratamiento o limpieza?
Como parte de un tratamiento para curar alguna enfermedad cutánea, compra uno de los productos con ácido salicílico para tratar tu piel. Sin embargo, no puedes descuidar la limpieza. Recuerda que antes de empezar a tratarla, esta debe estar completamente limpia.
Puedes adquirir un producto para el tratamiento y otro para la limpieza. Si los dos contienen ácido salicílico, mucho mejor. Te hemos mostrado las mejores opciones que existen en el mercado para ambos casos. Tu piel te lo agradecerá.
¡No te olvides del tipo de piel!
Existen 4 tipos. Tienen características diferentes y los cuidados, para cada caso, son distintos. Por ello, necesitas conocerla y cuidarla de la mejor manera posible. Si aún no sabes qué tipo de piel tienes, ¡el momento ha llegado!
Tipo de piel | ¿Qué es? | Características | Consejos |
---|---|---|---|
Normal | Una piel en buen equilibrio | Poros finos
Buena circulación sanguínea Textura aterciopelada, suave y lisa Ausencia de impurezas |
Puedes usar la mayoría de productos para la piel |
Seca | Una piel que produce menos sebo que una piel normal | Aspecto áspero
Aspecto apagado Llena de manchas Callosidades Descamación |
Evita productos que contengan aceites cítricos o mucha fragancia |
Grasa | Una piel con producción acrecentada de sebo | Poros agrandados, claramente visibles
Brillantez Sensación grasa a lo largo del día Imperfecciones |
No te laves demasiado la cara |
Mixta | Una piel que solo produce grasa en la frente, la nariz y la barbilla | Impurezas
Mejillas entre normales y secas Aparición de puntos negros |
Evita los productos a base de alcohol |
Sin embargo, ten en cuenta que la sensibilidad es un factor relevante. Esta se puede presentar en diferentes tipos de piel. Por lo tanto, si te la han detectado, debes optar por productos que sean suaves y, sobre todo, aptos.
Resumen
El ácido salicílico se encuentra disponible en diferentes presentaciones. Además, existen productos adecuados para cada tipo de piel. Incluso, para pieles sensibles.
No obstante, antes de adquirir productos dermatológicos, debes conocer qué tipo de piel tienes. De lo contrario, puedes causar daños muy graves.
Ahora que ya sabes del ácido salicílico, cuéntales a tus amigos y familiares sobre él. Comparte este artículo en tus redes sociales para que más personas se enteren de esta maravilla. ¡Te lo agradecerán! Por último, si tienes alguna duda o consulta, déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Domenicogelermo: 8802725/ 123rf)
Referencias (7)
1.
Ramos, C. L. La innovación en el servicio en una clínica dermatológica: una estrategia de incrementalismo lógico. 2012
Fuente
2.
Cuéllar, L., Sehtman, A., Donatti, L., Allevato, M. Acido salicílico. Antiguos y vigentes. 2008; 31(108): 108-112.
Fuente
3.
SILVA, K. V. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ACIDO SALICILICO AL 10% VS. ACIDO MANDELICO AL 20% PARA ACNE GRADO II EN MUJERES ADOLESCENTES DE 16 A 18 AÑOS DEL COLEGIO NACIONAL HUAMBALO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. UNIBE. 2014.
Fuente
4.
Ramos, C. L. La innovación en el servicio en una clínica dermatológica: una estrategia de incrementalismo lógico. 2012
Fuente
5.
SILVA, K. V. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ACIDO SALICILICO AL 10% VS. ACIDO MANDELICO AL 20% PARA ACNE GRADO II EN MUJERES ADOLESCENTES DE 16 A 18 AÑOS DEL COLEGIO NACIONAL HUAMBALO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. UNIBE. 2014.
Fuente
6.
Ramos, C. L. La innovación en el servicio en una clínica dermatológica: una estrategia de incrementalismo lógico. 2012
Fuente
7.
SILVA, K. V. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ACIDO SALICILICO AL 10% VS. ACIDO MANDELICO AL 20% PARA ACNE GRADO II EN MUJERES ADOLESCENTES DE 16 A 18 AÑOS DEL COLEGIO NACIONAL HUAMBALO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. UNIBE. 2014.
Fuente