
Nuestro método
Sabemos que el vino mejora con el tiempo. En el caso del aceite, sucede exactamente lo contrario. De hecho, el envejecimiento del aceite, como el de oliva, resulta ser perjudicial para su calidad. Por ello, vamos a hablarte de las aceiteras y cómo beneficiarte de ellas.
Es que con el paso del tiempo, la oxidación puede afectar al sabor. Incluso, podría restarle potencia a sus propiedades para la salud. Para conservar el aceite de forma óptima, evitar residuos y protegerlo de la luz solar, es recomendable utilizar una buena aceitera.
Lo más importante
- Las aceiteras sirven para proteger al aceite de la luz solar. De esta manera, se pueden conservar sus propiedades y su sabor durante más tiempo.
- Existen varios tipos de aceiteras. Estas se clasifican según el modo de dispensar el aceite que utilices.
- Antes de elegir qué aceitera es mejor para ti, debes tener en cuenta varios aspectos. Por ejemplo, el material del que esté hecha y el diseño, entre otros.
Las mejores aceiteras del mercado: nuestras recomendaciones
Para elegir el mejor dispensador de aceite para tu cocina, debes evaluar cómo lo vas a usar. Si utilizas grandes cantidades de aceite en períodos cortos, el material de tu aceitera no será demasiado relevante. Al contrario que ocurre si tardas mucho en terminar una botella.
A continuación, te presentaremos una selección de las mejores aceiteras. Así, te ayudaremos a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las aceiteras
Como hemos comentado, la manera en la que almacenamos el aceite influye en algunas de sus propiedades. Por ejemplo, su sabor.
A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las aceiteras. Así, garantizarás que conservas tu aceite en las mejores condiciones posibles.
¿Por qué utilizar una aceitera?
Es cierto que las garrafas y botellas con aceite se suelen guardar en lugares oscuros y frescos, como la despensa. No obstante, siempre (o casi siempre) necesitamos aceite a la hora de cocinar. Así que es recomendable usar la aceitera para tenerlo más a mano y bien conservado.
¿Aceitera o alcuza?
Aceitera | Alcuza | |
---|---|---|
Material | Cristal | Acero inoxidable u hojalata |
Utilidad | Aliñar y cocinar con poca cantidad de aceite | Almacenar aceite usado para reutilizarlo |
¿Cómo funciona una aceitera?
Es un utensilio muy sencillo de utilizar. Solo tienes que inclinarlo para dejar salir el aceite. Como las boquillas son delgadas, es fácil controlar la cantidad que vertemos. Además, existen otros modelos, como la aceitera antigoteo, o la aceitera en spray, que tienen modos de uso diferentes.
¿Qué ventajas tiene una aceitera?
- Su diseño antigoteo evita que manchen.
- Están hechas de acero inoxidable resistente y duradero.
- Se pueden utilizar como aceitera de mesa, no solo como aceitera de cocina.
- Son fáciles de limpiar, incluso puedes meterlas en el lavavajillas.
¿Qué tipos de aceitera hay?
Existen aceiteras con vinagrera incorporada, antigoteo y con spray pulverizador. Incluso, hasta con dosificador para medir la cantidad exacta de aceite y/o vinagre que desees utilizar. Más adelante profundizamos sobre ellos.
¿Cómo limpiar una aceitera de cristal?
Para limpiar a fondo tu aceitera, mezcla un chorro de lejía con agua caliente y otro de vinagre blanco en el interior del recipiente. Tápalo y sacude bien la mezcla durante unos segundos. Después, lávala como de costumbre y deja que se seque de manera natural.
¿Dónde debo guardar una aceitera?
Además, es importante conservarlo en una aceitera hecha de vidrio polarizado, que impida la entrada de luz o acero inoxidable. Se recomienda evitar plásticos, para que el aceite no absorba las sustancias nocivas que contiene este tipo de material.
Criterios de compra
Ya tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las aceiteras. Ahora, vamos a ver qué aspectos deberás evaluar a la hora de decidir cuál es la que necesitas. Estos factores son los siguientes:
Material
El material es uno de los principales factores a tener en cuenta al elegir qué aceitera comprar. Si consumes mucho aceite en poco tiempo, es menos importante. No obstante, en caso contrario, sí deberías tenerlo en cuenta.
Es recomendable evitar materiales como el plástico, ya que el aceite puede absorber algunas de las propiedades nocivas de este elemento.
Lo ideal es que tu aceitera sea de un material opaco, como el acero inoxidable o la cerámica. Del mismo modo, los de vidrios polarizados, que impiden el paso de la luz hacia su interior. Así, conservarás todo el sabor y las propiedades del aceite durante más tiempo.
Modo de dispensación
El modo de dispensación ideal para ti, dependerá de la cantidad de aceite que vayas a utilizar en cada situación:
- Aceitera con dosificador: Es ideal para controlar la cantidad de aceite de una forma precisa, ya que suelen traer incorporado un medidor.
- Aceitera en spray: Para utilizar cantidades muy pequeñas de aceite. Este tipo de aceitera es un pulverizador muy útil, tanto para aliños como para cocinar.
- Aceitera antigoteo: Es la aceitera de mesa más clásica. Resulta ideal para aliñar tus ensaladas con un chorrito de aceite de oliva. La cantidad dependerá de cuánto inclines la aceitera durante su uso.
Diseño
El diseño que escojamos para nuestra aceitera, dependerá básicamente del gusto personal de cada uno. Te recomendamos que tengas en cuenta el tamaño que mejor se adapte a lo que necesites.
Existen aceiteras de mesa cilíndricas, con la base más ancha, redondas, con asa y con tapa, entre otras. Las posibilidades son muy amplias. Incluso, hay aceiteras que incluyen una vinagrera incorporada para que lo tengas todo en el mismo recipiente.
Uso
Cuando hablamos del uso que le vamos a dar a una aceitera, nos referimos al ámbito doméstico (también hay aceiteras de uso industrial para lubricar las partes de la maquinaria). Dentro del ámbito doméstico, hay varias formas de utilizar una aceitera:
- Aceitera de mesa: La utilizamos para aliñar platos como, por ejemplo, ensaladas.
- Aceitera de cocina: Contiene aceite limpio que utilizamos para cocinar.
- Alcuza: Contiene aceite usado que reutilizamos para cocinar. Algunos modelos incorporan un filtro para separar los residuos.
Resumen
Es posible que no te hayas detenido antes a pensar en lo importante que es la forma en la que conservamos el aceite. Ahora ya sabes que algunos factores, como la exposición a la luz, afectan negativamente a las propiedades y al sabor del aceite de oliva.
Tener una aceitera adecuada en nuestra mesa, o en nuestra cocina, nos ayudará a conservar el aceite con todos sus beneficios, durante mucho más tiempo. Principalmente, si la mantenemos guardada en lugares frescos, secos y oscuros.
Si este artículo te ha ayudado a seguir disfrutando del aceite de oliva de la mejor manera, no dudes en compartirlo en redes sociales o dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Sise: 59924421/ 123rf.com)