
Nuestro método
El aceite de oliva es sin duda muy apreciado en la gastronomía, pero sus aplicaciones y beneficios van mucho más allá de la cocina. Resaltan especialmente sus beneficios para el cabello y la piel, por lo que se usa frecuentemente en tratamientos de belleza. De aquí que sea un producto de uso cotidiano y esencial en cualquier hogar.
La calidad del aceite de oliva afecta la eficacia de sus propiedades, por lo que un aceite de buena manufactura será mucho más beneficioso y una mejor inversión. El perfil de un buen aceite de oliva se define por aspectos como la pureza, el método de extracción y el tipo de envase. Son diversos y los explicamos a fondo más adelante.
Primero lo más importante
- El nivel de refinado del aceite de oliva es muy importante en su perfil de calidad, ya que define el aroma y sabor. Mientras más refinado sea el aceite menor será la acidez que tenga, así que los aceite más refinados son preferidos en la gastronomía, mientras que los menos refinados funcionan muy bien en tratamientos estéticos.
- Las aplicaciones del aceite de oliva en tratamientos de belleza son numerosas y efectivas. Es un gran hidratante para la piel y el cabello, por lo que se puede integrar a cremas corporales y acondicionadores capilares como parte de la rutina de belleza diaria.
- El aceite de oliva se hace a partir de la aceituna, el fruto del olivo. Y es tan popular que se ha creado una industria de investigación y producción, dedicado a cultivar aceitunas de altísima calidad. De estos frutos ideales se puede extraer un aceite de una mejor clase.
Los mejores aceites de oliva: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
Antes de decidirse por alguna marca o presentación del aceite de oliva debes conocer bien qué es y cuáles son sus propiedades. Así que para ayudarte a hacer tu decisión más sencilla también hemos determinado el presupuesto aproximado que necesitas para adquirir un buen aceite de oliva.
¿Qué es el aceite de oliva y qué ventajas tiene?
Los beneficios del aceite del oliva al cuerpo son numerosos, entre otras cosas ayuda a mantener los niveles de colesterol malo bajo, ayuda a la asimilación de grasas lo cual evita la acumulación y subida de peso, y baja los niveles de glucemia en la sangre. También tiene abundante vitamina E y antioxidantes.
Aceite de oliva virgen extra, virgen, lampante o refinado - ¿A qué debes prestar atención?
Para tomar esta decisión considera principalmente el uso que le darás. Para la cocina se prefieren los aceites más tratados, ya que estos acentúan mejor los sabores. Mientras que los tratamientos estéticos pueden ser efectivos con una menor tratamiento. Mientras más tratado sea el aceite menor será su nivel de acidez.
Extra virgen | Virgen | Lampante | Refinado | |
---|---|---|---|---|
Nivel de procesamiento | Este es el aceite de oliva más tratado que se puede obtener | Está bien procesado | Bajo | Es una mezcla de aceite lampante y aceite virgen |
Calidad | La más alta | Alta, excelente para usos gastronómicos | Este es el aceite de calidad más baja | De calidad mediocre |
Tipo de aceitunas | De mejor calidad, seleccionadas | Buenas aceitunas, no seleccionadas | Se hace a partir de aceitunas defectuosas | No se hace a partir de las aceitunas, sino a partir de otros aceites de oliva |
Acidez | El más bajo | Bajo | Medio-alto | Medio-alto |
Usos | Gastronómicos | Gastronómicos | Tratamientos estéticos | Tratamientos estéticos |
¿Cuánto cuesta el aceite de oliva?
El aceite de oliva más económico del mercado puede rondar los 50 MXN, pero estos suelen ser de baja calidad o presentaciones muy pequeñas. Mientras que el más costoso y refinado puede alcanzar 250 MXN, una gran diferencia que también se siente en la calidad del producto.
¿Dónde comprar aceite de oliva?
Pero si prefieres comprar tus productos personalmente y chequear las opciones en persona tienes muchas opciones. Tiendas especializadas en gastronomía como La Chinata y Mundo Gourmet tienen gran variedad de productos a base de aceite de oliva. Y también puedes chequear la sección de cocina de Walmart.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos productos de aceite de oliva
Antes de elegir un aceite de oliva o algún producto a base de este debes tomar en cuenta algunos criterios, para asegurar la mejor decisión. Te contamos cuáles son esos aspectos que debes considerar.
- Pureza
- Aroma y sabor
- Envase
- Fecha de fabricación
Pureza
La pureza del aceite de oliva está determinada por diversos indicadores, y como debes suponer lo ideal es la máxima pureza. Es común que el aceite se contamine en muchas ocasiones durante su proceso de preparación, pero estos casos son excepciones.
Para el usuario común es muy difícil, sino imposible, determinar el nivel de pureza de un aceite. Así que la mejor opción es confiar en la marca que ofrece el aceite. Muchos especialistas culinarios recomiendan buscar marcas pequeñas, ya que al preparar grandes cantidades del productos es más probable que este se contamine.
También hay que chequear que la marca que estas considerando no utilice químicos inadecuados para refinar el aceite. Las marcas del mediterráneo tienen más prestigio que las de otras regiones, ya que es tierra que dio a luz a este aceite, hace varios milenios.
Aroma y sabor
Estos dos son indicadores de la calidad del producto, ya que cuando está mal manufacturado estos son los aspectos que más sufren. Así que puedes determinar la calidad del aceite que vas a comprar prestando atención a estos aspectos.
Aroma. En teoría un aceite extra virgen debe tener un aroma fresco y penetrante, así como un sabor suave y ausencia de acidez. Si no cumple con estas características no está en el mejor estado, así que es preferible que busques otra opción.
Sabor. En este respecto, la acidez es el indicador de calidad. Los aceites más refinados son menos ácidos e ideales para la gastronomía, pero si buscas un tratamiento estético puedes ahorrar unos pesos si optas por un aceite de bajo refinado.
Envase
El aceite de oliva puede deteriorarse seriamente por efecto de cierto espectro de la luz. De allí que durante su preparación se evite exponerlo a la luz, y muchas veces se prefiere hacerlo durante la noche.
Así que es importante que evites los aceites que están envasados en empaques transparentes, ya que estos seguramente se han visto afectados. Los que están envasado en botellas verde oscuro o negras están protegidos, al igual que los que se envasan en latas.
Fecha de fabricación
El paso del tiempo es algo que no favorece al aceite de oliva, ya que es uno de esos productos que están en su mejor momento mientras están frescos. Por lo que lo más conveniente es comprar un aceite cuya fecha de fabricación sea reciente, lo más reciente posible.
Aceites de menos de 1 año. Estos son aceites “jóvenes”, cuyo nivel de acidez es bajo y su sabor está en su mejor momento. Si necesitas aceite para cocinar deliciosos platillos debes buscar este tipo de aceites.
Aceites de más de 1 año. Con el tiempo el aceite de oliva pierde muchas de sus propiedades, por lo que no son recomendables para el consumo gastronómicos. Usa estos para tratamientos estéticos.
(Foto de imagen destacada: subbotina / 123rf.com