
Nuestro método
El aceite de coco es un producto que no sólo se utiliza para cocinar. También puede ser usado para terapias en las que se traten dolencias y tensiones musculares. También es muy usado en tratamientos de belleza y masajes relajantes. La piel y el cabello absorben efectivamente este tipo de aceites, y su textura oleosa ayuda a que los masajes penetren hasta el músculo o área afectada.
Estos aceites son usados tanto en la cotidianidad como en centros de tratamientos debido a su efectividad y efectos relajantes inmediatos. La textura, la rapidez de absorción y la fuerza del aroma son algunos de los aspectos que debes considerar antes de comprar un aceite de coco. Te contaremos a profundidad sobre estos y otros criterios.
Contenidos
Primero lo más importante
- El aceite de coco es una sustancia oleosa que se usa principalmente en masajes y tratamientos musculares. Pero también es común su uso estético, debido al aroma atractivo que tiene. En casos particulares es usado como lubricante sexual, pero esto no es recomendado ya que las sustancias aceitosas puede dañar el látex de los condones.
- Uno de los beneficios del aceite de coco es su versatilidad. Sus usos más comunes se relacionan a la aplicación en la piel, pero también ofrece grandes beneficios para el cabello, en la gastronomía e incluso para perder el peso. Esta versatilidad es uno de los grandes motivos por los que el aceite de coco es tan popular.
- Hacer recetas caseras para la piel, el cabello o alguna receta usando aceite de coco es muy sencillo. Solo es necesario adquirir aceite de coco puro y mezclarlo siguiendo alguna receta recomendada para el objetivo que buscas.
Los mejores aceites de coco: nuestras recomenaciones
Guía de Compra
Antes de elegir algún producto hecho con base de aceite de coco es necesario que conozcas bien las propiedades y beneficios que este tiene para ofrecerte. Y como queremos ayudarte a hacer tu decisión más fácil también te contamos dónde puedes conseguir este tipo de productos y cuál es el presupuesto aproximado que necesitas.
¿Qué es el aceite de coco y qué ventajas tiene?
Una de las características más llamativas de este aceite es que tarda mucho en oxidarse. Esto implica que los productos hechos con esta base se mantienen en buen estado por mucho tiempo. Sin embargo no puede ser almacenado en lugares con demasiada humedad y altas temperaturas.
Hay dos procedimientos de extracción: La extracción en seco en la cual la pulpa se extrae usando fuego, y la extracción húmeda en la que la pulpa se extrae sin cocinar. La primera forma resulta en una sustancia rica en proteínas y sencilla de obtener, mientras que el procedimiento de extracción húmeda es más costoso.
Aceite de coco líquido o en crema - ¿A qué debes prestar atención?
Líquido. Esta es la presentación más similar al aceite de coco puro, se considera ideal para usarse como base para otras preparaciones puesto que se mezcla fácilmente con otros ingredientes. Cuenta con la gran ventaja de que es rápidamente absorbido por la piel.
Crema. Esta presentación es una forma de incorporar el aceite de coco a cremas que pueden ser aplicadas en la piel. Generalmente se usa puro, sin mezclar con otras cremas, y funciona a la perfección como hidratante corporal
Líquido | Crema | |
---|---|---|
Pureza | Alta | Media |
Aplicaciones | Piel y cabello | Especialmente la piel |
Se usa como | Base para otras preparaciones | Se usa con aplicaciones únicas |
Rapidez de absorción | Rápida | Lenta |
¿Cuáles son los diversos usos del aceite de coco?
La piel: El aceite de coco tiene un efecto humectante sobre la piel que es sencillamente increíble. Por esto es comúnmente usado en lociones y cremas corporales, que además de hidratar ayudan a fortalecer la piel.
El cabello: Para el cabello el aceite de coco es un gran aliado. Además de hidratar el cuero cabelludo, le da brillo y fortalece las hebras del cabello. Muchos profesionales aplican este aceite puro en el cabello, ya que sus propiedades hacen efecto independientemente de si está mezclado con otros componentes.
La cocina: En el mundo gastronómico el aceite de coco también tiene su espacio. Agregándolo como parte de los condimentos para el arroz, vegetales y diversas carnes. Si lo usas como sustituto de grasas para hacer salteados puedes aprovechar bastante sus beneficios.
Perder peso: El aceite de coco es de gran utilidad para la pérdida de peso, por lo que es un ingrediente común en dietas contemporáneas. Muchas de estas dietas sugieren cambiar sustituir aceites como de soya o maíz por aceite de coco. De esta forma se ayuda a reducir la grasa abdominal.
El maquillaje: Incorporar aceite de coco en tus instrumentos de maquillaje puede ayudarte a cuidar tu piel y aspecto. Uno de los mejores trucos es colocar unas gotas en tu máscara para pestañas para fortalecer tus pestañas, lo mismo con la base para el rostro.
¿Cuánto cuesta el aceite de coco?
En el mercado puedes conseguir productos a base de aceite de coco para el cabello hasta por 25 MXN, mientras que para productos para la piel como jabones o lociones suelen tener un costo mínimo de 70 MXN.
Estos son productos asequibles, pero los más costoso pueden llegar a costar 8,000 MXN, una enorme diferencia. Pero si estas en búsqueda de un buen equilibrio entre el costo y la calidad del producto el rango más adecuado para ti es entre 150 MXN y 450 MXN.
¿Dónde comprar aceite de coco?
Para quienes prefieren recibir sus compras en la comodidad de sus hogares existen las compras en línea. Plataformas como Amazon, eBay o Mercadolibre tienen amplias secciones de cuidado personal, donde hay variedad de productos hechos a base de aceite de coco. Quizá es Amazon quien tiene la mayor variedad de productos.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de aceite de coco
Al momento de elegir productos fabricados a base de aceite de coco son muchos los criterios que debes vigilar para conseguir el ideal. Para ayudarte a tomar la decisión perfecta te comentamos a profundidad lo que debes saber de los criterios para elegir un producto a base de aceite de coco.
- Pureza del aceite
- Potencia del aroma
- Textura y rapidez de absorción
- Aceite para gastronomía
Pureza del aceite
Uno de los aspectos que debes vigilar para elegir un aceite de coco de buena calidad es la pureza del producto. Ya que los aceites que son diluidos con otros ingredientes para rendirlo no tienen la misma potencia ni las mismas propiedades del aceite puro. De forma que mientras más puro sea serán mayores los beneficios que puedes aprovechar.
Generalmente los aceites extras virgen o demasiado puros son más costosos que aquellos que se diluyen. Pero realmente la diferencia de costo vale la pena, para garantizar un producto que será efectivo.
https://www.instagram.com/p/BzJBbTxgjW_/
Potencia del aroma
El olor a fruta tropical y orilla del mar es uno de los aspectos más atractivos del aceite de coco. Aplicar una crema o aceite aromatizado con este ingrediente sobre la piel o en el cabello garantiza que estarás perfumado con un aroma que cualquiera considera agradable.
Pero también hay opciones si tu olfato es delicado y prefieres aprovechar los beneficios con un olor neutro. Algunos productos hechos con aceite de coco están diseñados para no tener ningún aroma en particular. De forma que hay formas de complacer cualquier gusto.
Textura y rapidez de absorción
La textura es un aspecto que se define a partir de si el producto es una crema o un aceite, pero está estrechamente relacionado con la rapidez de absorción. En general, es preferible que los productos de uso cotidiano sean de rápida absorción, para evitar contratiempos e incomodidades a mitad de la jornada.
Pero en caso de productos que se usan en spa, o que usarás un día que de dediques a consentirte, no es un problema que sea de absorción lenta. De hecho, esa es la circunstancia más adecuada para aprovechar las ventajas de los productos con esta característica.
Waffles de plátano y azúcar mascabado (por eso quedaron oscuritos) aprovechando unos plátanos muy maduros que tenía #breakfast #healthyrecipes #coconutoil el sabor a fruta es intenso 🥰😍🤩🤩 #Lovecooking pic.twitter.com/lk6Gu5zwo3
— misschapulina fifi (@2901rose) January 4, 2019
Aceite para gastronomía
El aceite de coco suele usarse en la cocina para condimentar muchísimas recetas. Pero no todos los productos hechos a base de aceite de coco pueden ser consumidos. Algunos aceites están destinados para el uso de cosméticos, por lo que contienen ingredientes no aptos para el consumo humano.
Para experimentar usando aceite de coco en la cocina es necesario que busques un aceite extra virgen y sin otros ingredientes, que sea apto para el uso gastronómico
(Foto de imagen destacada: belchonock / 123rf.com)